 |
La importancia actual de ser rector de una universidad pública (Tercera Parte)

En la segunda entrega de este trabajo, postulamos que es necesario diversificar las fuentes de financiamiento de las Instituciones de Educación Superior (IES), lo cual se puede lograr mediante la creación de alianzas con empresas tecnológicas, instituciones internacionales y el sector productivo; de igual forma mediante el desarrollo de proyectos de investigación aplicada que generen ingresos a través de patentes y licencias. |
 |
La importancia actual de ser rector de una universidad pública (Segunda Parte)

Finalmente, después de prácticamente 3 años y medio, la Rectoría de la UV nos hace caso sobre la importancia y obligación que tiene la Universidad Veracruzana (UV) en ser un factor fundamental en la promoción del desarrollo de la entidad, la innovación tecnológica y el impulso de investigaciones orientadas a hacer más fructífera la planta productiva de nuestro estado, tanto del sector agropecuario, como industrial y comercial. En días pasados las autoridades universitarias han convocado a los docentes, investigadores y alumnos a presentar propuestas de solución a problemas reales planteados por las empresas o emprendedores. |
 |
La importancia actual de ser rector de una universidad pública (Primera Parte)

Hoy en día, en pleno auge de la Revolución Tecnológica del Conocimiento Digitalizado (RTCD), implica un gran reto y responsabilidad ser Rector de una Universidad Pública, pero también una gran oportunidad para trascender a las instituciones del tradicional proceso de enseñanza-aprendizaje y de la simulación que existe en muchas Instituciones de Educación Superior (IES) de lo que debería ser la investigación científica para lograr mejores condiciones de desarrollo socioeconómico y de la sociedad en general, en tanto no estamos viviendo una época de cambios, sino un cambio de época, con lo que esto implica. |
|
|
 |
Encuestas y estudios de opinión

ERGO es una división especializada en estudios estadísticos de la consultoría Enfoque Veracruz, creada en el año 2000. Se han realizado diversos estudios de opinión y de recopilación de datos entre los que se destacan la elaboración de encuestas a nivel estatal, distrital y municipal en los estados de Veracruz, Oaxaca, Puebla, Edo de México, Coahuila, Tlaxcala, Tabasco e Hidalgo, así como estudio sobre Seguridad Alimentaria en las 7 Zonas Metropolitanas (ZM) y su Área Conurbada (AC) del Estado de Veracruz.
En ERGO, somos líderes en el campo de la Consultoría Estadística. Nuestra especialización radica en ayudarte a tomar decisiones informadas basadas en datos sólidos, precisos y confiables; en nuestra experiencia, se ha logrado llevar al triunfo a aspirantes a presidentes municipales, diputados locales y federales, senadores, así como a una gubernatura.
|
 |
Entrevista Dr. Rafael Vela Martínez |
|
 |
|
|